viernes, 4 de abril de 2008

DONES


LOS DONES (Gifts)
Autor: Ursula K. Le Guin (1.929)
Editorial: Minotauro (Fecha de publicación: noviembre 2.006)

Una de las cosas que más me gustan de las novelas de esta autora es que una vez que las empiezas no puedes dejar de leerlas, porque incluso cuando no las estas leyendo tienes la cabeza en la historia pensando que le ocurrirá al protagonista, como superará su situación actual y como podrá seguir adelante, con la responsabilidad de la cual Úrsula le ha hecho carga.
A pesar de ser conocida principalmente por sus obras de ciencia-ficción, en sus historias siempre se esconde la cruel y cruda realidad.
Este libro tiene una lectura fácil y se nota que es una autora consagrada, escribiendo lo que le gusta sin importar las modas, casi desde la primera página te involucra en la vida de los habitantes de las Tierras Altas, y eres capaz de visualizar el mundo que les rodea, te habla de cada personaje de tal forma que llegas a conocerlos y quererlos, sufriendo y riendo con ellos, y sin poder hacer nada en muchas ocasiones, ya que simplemente eres un mero observador de su mundo, consigue mantenerte en vilo hasta el final de la historia.
Los dones es el primer libro de la Saga de la Costa Oeste, que se ha publicado en España, (los otros dos son Voices y Powers), trata sobre los que habitan en las Tierras Altas, los cuales poseen un Don (poder mágico para algunos, brujos para otros), ya que pueden llamar a los animales, de un vistazo te pueden romper un brazo, hacerte pedazos el corazón o simplemente desgastarte con un conjuro, el don de nuestro protagonista, Orrec, es ser capaz de deshacer todo aquello que mira, quedando solo cenizas en su lugar. Te cuenta un poco de la vida de los abuelos de Orrec, como se conocieron sus padres y el día que descubrió su don y como desde entonces ve su vida y el mundo que le rodea de forma diferente, con miedo y a la vez con orgullo al ser temido por los que están cerca de él.
A medida que avanza la trama el lector descubre los miedos de cada personaje, que no son ni mas ni menos, que los mismos que el propio lector ha sentido en su vida, viendo como la persona a la que se quiere envejece de un día para otro, sin poder recorrer distancias que hasta hace solo unos días podría realizar. El lector se siente impotente, e incluso ve mejoras donde no las hay, igual le sucede a Orrec con su madre, que no es capaz de asimilar que ella se desgasta, que ella se va.
Gracias a su gran amiga Gry, Orrec va a ser capaz de madurar y empezará a ver y conocer su don como lo que verdaderamente es, un Don, no un castigo. Y la historia dará un giro inesperado, comprendiendo el lector finalmente lo que significa la palabra DON.

1 comentario:

Doctor Cataplasma dijo...

"Según vas leyendo descubres los miedos de cada personaje, que no son ni mas ni menos, que los mismos que uno ha sentido en su vida, viendo como la persona a la que se quiere envejece de un día para otro, sin poder recorrer distancias que hasta hace solo unos días podría realizar."
No Bentxi, eso no va por mi...